EL SECRETO DE LA CONDESA 2da parte
- Iván Ulloa del Carmen
- 28 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Barbieri reúne rápidamente a un grupo de trabajadores y se sitúan en las caballerizas, el espacio era aún un lugar rústico con un extraño olor a humedad y fetidez, según la carta de Dolores, se debía cavar bajo una antigua escalera que daba acceso al recién refaccionado segundo piso, Barbieri restauró la escalera de madera y bajo ella se encontraba enterrado el ingreso al túnel. Hubo rumores en épocas de los Condes del Villar de Fuente y Fuentes González que la Condesa leía libros prohibidos y practicaba hechicera (registro hay en las memorias de la inquisición donde se le acusa de tales delitos) y que al ver la república casi ponerse encima de la nobleza española, decide esconder sus riquezas junto a las que guardaba de los jesuitas cuando fueron expulsados.

Decide llamar a sus esclavos para que en el túnel escondieran el tesoro y luego emborrachándolos los vistió con ropas elegantes para luego de mofarse de ellos, enterrarlos vivos junto al tesoro y salvaguardar el secreto de su ubicación. Barbieri había escuchado sobre esta historia pero no sabía lo que iba a encontrar al comenzar a excavar, una rejilla en el piso daba acceso a unas escaleras de pequeños adobes, el olor húmedo y fétido se hacía más intenso y la luz en el lugar era muy baja.

Se aventuran a ingresar y mientras Barbieri buscaba datos entre sus libros y planos pensando en lo que iba a encontrar, un grito estrepitoso se hace escuchar por la casa. Habían encontrado los cuerpos de los esclavos vestidos con ropa elegante de época casi en hilachas por la humedad, el tiempo y la descomposición... Esta parte de la historia se narra al detalle en la publicación de la página: Palacio de Barbieri - Valoración y Rescate con el título de : Encuentra Muertos en vez de un Tesoro.
En este túnel Barbieri no llegó a encontrar el tesoro que tanto buscaba, dejó como marca una gran ventana (entre la caballeriza y el tercer patio) para señalar el ingreso al túnel, el cual permaneció abierto por muchos años con una rejilla de metal que hasta antes de su muerte estuvo accesible, posteriormente se cubrió con tierra y azulejos y la escalera de madera se convirtió en el espacio favorito de las almas de los esclavos asesinados, en las noches se escuchan los pasos que suben y bajan la escalera de madera, algunas veces murmullos como de gente asustada y pocas veces se dejan ver en espectro quizá por el temor de que aparezca la Condesa y los siga atormentado más allá de la muerte.

Un pequeño cráneo escondido en una de las muchas habitaciones del segundo piso custodia el ingreso al túnel y si alguien se aventura a pasear solo por los corredores del segundo piso podría ser la ultima vez que se anime a ingresar a ese lugar.
Коментарі